
Esta es la historia de una mujer valerosa, llena de energía y de ganas de salir adelante.
Se llamaba Ernestina y era oriunda de Puebla, ciudad llamada "De Los Ángeles".
Siendo muy joven, emigró a la ciudad de México, junto con su esposo Prisciliano, dejando atrás a su padre viudo,Don Antonino.
Tuvo dos hijos: Victor y Dora.
Su matrimonio fracasó, cuando sus hijos aún eran niños, y se vio de repente sola y sin muchos recursos, eso no la arredó y se dedicó a buscar trabajo. Afortunadamente había estudiado para educadora de Jardín de Niños, además tocaba el piano, y pronto encontró un empleo en ese ramo. De manera que se puso a trabajar durante la semana y a estudiar para maestra de primaria, los fines de semana.
El mejor de los recuerdos para sus hijos, fue, ver a su madre vestida con un elegante traje largo, color beige (¡estaba preciosa!) y luego subiendo al estrado del "Palacio de Las Bellas Artes", para recibir el diploma que la creditaba cómo maestra de educación básica.
Así crecieron sus hijos, teniendo el magnífico ejemplo de una mujer luchona y trabajadora.
Esa fue nuestra madre, nos dejó el recuerdo de sus dedos deslizándose por las teclas del piano. A sus 83 año tocaba hermosas melodías, que hacían las delicias de los ancianitos del "Club de la Tercera Edad". Con una energía desusada para su edad, ponía coros, piezas teatrales o iba a los hospitales , junto con sus compañeras, para tratar de alegrar un poco a los niños enfermos.
Se dejó vencer sólo cuando los años fueron demasiada carga para ella y sus deditos estaban chuecos y ya no podía tocar el piano. Murió a los 88 años.
La recordamos con orgullo y sabemos que la herencia que nos dejó, fue su bondad y su espíritu de mujer íntegra y valiosa.
Me dolió oír a una de las ancianas que la sobrevivieron: "Sin la maestra Tina este club ya no es el
mismo, la extrañamos mucho", pero a la vez me dio gusto saber que por mucho tiempo será recordada.Pero en el corazón de sus hijos, sus nietos y sus bisnietos siempre vivirá.
mismo, la extrañamos mucho", pero a la vez me dio gusto saber que por mucho tiempo será recordada.Pero en el corazón de sus hijos, sus nietos y sus bisnietos siempre vivirá.
Doña Ku
Hola Dora Ku, me encantó la historia de la maestra Tina. He visto un comentario tuyo en el blog de Abuela y se me ocurrio pasar a visitarte, tienes una casa muy acogedora y la invitación que haces en el saludo del blog es muy cálido, asi que si te parece bien pasare a visitarte a menudo.
ResponderEliminarUn besito.
Fabia.
Hermoso homenaje has realizado a alguien apreciado.
ResponderEliminarEstaremos visitandonos, de eso se trata esta comunidad bloggera, de sabernos dar en cada comentario.
Como en la vida, sembramos para cosechar, a veces no todos lo entienden, pero bueno así es la vida.
Recibe desde Uruguay mi cariño, yo tengo tres hijos, 5 nietos.
Fabia: Bienvenida a mi casa, y gracias por recibir en tu corazón la historia de mi madre, eso dice mucho de tu sensibilidad.
ResponderEliminarAqupi estaré para recibirte siempre con agrado.
Con mi cariño: Doña Ku
Abuela Ciber: Pues ya ves, esomos pioneras de esta nueva manera de comunicación entre las personas de la tercera edad, antes no era posible conocer a tantas personas al mismo tiempo y hoy podemos hacerlo sin dificultad. Pues ya comenzamos a sembrar y estoy segura de que la cosecha será muy fructífera.
ResponderEliminarMi amor para Uruguay desde México.
Mi cariño para ti: Doña Ku
Gracias por visitarme y comentar en mi blog. Me he pasado por el tuyo y me ha gustado mucho. Tenemos muchas cosas en común. Yo también tengo un nieto de 4 años que está loco por los trenes.
ResponderEliminarYo también tocaba el piano,estudié 6 años de conservatorio más 3 de solfeo aunque ahora hace muchos años que no toco, de hecho, ya no tengo ni piano, y también tengo un hijo que se llama Alejandro.
Y pienso que no puede ser coincidencia ni casualidad que hayas entrado en mi blog dando asi pie a conocernos. Te visitaré a menudo y espero que tu también lo hagas.
Un beso Doña Ku, encantada de conocerte.
Nerim: Te saludo con mucho afecto, me gusta saber que hay muchas coincidencias entre nosotros, ya que eso quiere decir que seremos muy buenos amigos, que después de todo de eso se trata esto.
ResponderEliminarMe da gusto estar haciendo tantos amigos en la red.
Con mi afecto: Doña Ku
Hola Doña Ku, ví tu comentario en el blog de mi querida Abu y he tenido que hacerte una visita,no desesperes mi niña con el tiempo tendrás muchos lectores. es cuestión de paciencia y de que vayas visitando y comentando en otros blogs y verás como todos te van a responder.Dentro de poco tendré un nieto y toco el piano pero de oído como lo hacía mi padre, soy pre-jubilada y te escribo desde Catalunya, adoro Mexico y lo conozco, es un gran país.Te mando un saludo y espero continuar en contacto contigo.
ResponderEliminarGracias por visitarme. me encantaria ser amiga de ud e intercambiar relatos, recetas etc.
ResponderEliminarUn abrazo
Ma. Eugenia: Muchas gracias por pasar por mi blog, el saberlos por aquí me anima cada vez más para seguir adelante.
ResponderEliminarTuve la desdicha de perder a mi madre, a mi hermana y a mi esposo con poco tiempo de diferencia y eso me desvastó mucho. Gracias a mis hijos, mis nietos, mi bisnieta, mis amigos los libros y ahora mis amigos de internet, se ha recobrado mi ánimo.
Felicidades por tu nieto y le pido a Dios que llegue con toda felicidad.
Me da gusto saber que te gusta tocar el piano, yo nunca tuve talento para hacerlo.
Conozco España, pero sólo fui con mi hija y mis nietos al Mediterraneo, claro que todas las playas de Fuengirola, Marbella, Puerto Banús, ¡todas son hermosas!, pero no pierdo la esperanza de regresar y conocer más de ese hermoso país.
Ya sabes que aquí en México siempre serás bienvenida.
Gracias y seguiré visitándote
Con cariño: Doña Ku
Angélica: A mi me encanta ser tu amiga y no nos hablemos de usted, que me haces sentir unos minutos más vieja de lo que soy, jajajajaja
ResponderEliminarEste es tu blog y claro que intercambiaremos relatos, recetas y los últimos pasos de baile.
Con cariño de tu amiga: Doña Ku
Dora: Encantada de conocerte!!
ResponderEliminarGracias por tu visita, pasaré también por aquí.
Tengo algunos amigos virtuales (por la distancia que nos separa, no por el afecto)mexicanos, así que sé que son gente muy amable y cariñosa por lo que seguro nos llevaremos bien.
Gracias por compartir el escrito de tu sobrina en el comentario. Ella sí que sabe lo que quiere, eh!.
Muy bonita la historia de tu madre y por lo que veo en las fotos... físicamente sos igual a ella. Y aunque no toques el piano... seguramente has heredado otras cosas de ella también.
Besotesss, suerte con el blog y te espero por mi rincón cuando quieras!!!
¡Que hermosa historia! Y mas hermoso, el cariño con que la recuerda. Muchos abrazos de otra abuela que le estima mucho porque parece que tenemos mucho en comun.
ResponderEliminarAgélica: Disculpame que no te había contestado, tuve algunos inconveniente.
ResponderEliminarGracis por entrar a mi blog y gracias por tus conceptos.
Tu amiga: Doña Ku
Mamita muchas gracias por este poema tan bonito que yo no conocia, me da pena escribir en tu blog por con tanto tiempo aqui se me a olvidado la ortografia, estoy muy orgullosa de ti, me gusta que seas tan moderna a tu edad, tu sabez que eres para mi como una fortaleza y te necesito tanto y sigo siendo esa pequena nina a tu lado, aun que este al otro lado del mundo. Karina
ResponderEliminarHijita: Aunque no supiste poner tu comentario en el poema que te escribí, se que te está refiriendo a el.
ResponderEliminarNo te apene escribir en este tu blog, ya sé que otro idioma deforma un poco el nuestro.
Me enternece que me digas que soy tu fortaleza, más cuando esta "fortaleza" está bastante deteriorada, pero en parte tienes razón, la mujer fuerte y decidida que eres siempre me recuerda a la niña que fuiste y que Dios me permitió tener a mi lado.
Sé que son muy fuertes los lazos que nos unen y que ningún oceano, por más grande que sea, puede romperlos.
Los ama con todo su corazón, tu madre: Dora